La Unión de Empleados de la Justicia Nacional anunció un paro total de actividades
La medida de fuerza se desarrollará durante los días 17, 18 y 19 de Abril de 2013. También se realizará una movilización al Palacio de Justicia.

La AEJBA expondrá su posición sobre los proyectos de reforma judicial que impulsa el Poder Ejecutivo Nacional
La Asociación de Empleados de la Justicia de la Ciudad participará en conferencia que se desarrollará el próximo 17 de Abril.
Cerró la inscripción para los cursos del Plan Nacional de Capacitación Judicial
Se ofrece capacitación en materia de gestión judicial y mecanismos de resolución de conflictos.
Emitió comunicado la Cámara Nacional Electoral
Se informa sobre el voto de los jóvenes de 16 y 17 años de edad.

La ADC afirma que la propuesta de reforma judicial puede afectar gravemente el Estado de Derecho
Además la Asociación por los Derechos Civiles reclama un debate profundo y sin restricciones.

“Un peligroso avance sobre la independencia judicial”
Por Laura Grindetti - integrante del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -.
Audiencia pública correspondiente al proceso de postulación de la Dra. Inés Weinberg de Roca para integrar el TSJCABA
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene un sitial vacante desde el año 2009.

Se presentó el Instituto de Estudios Avanzados en Derechos y Estado
Se realizó un acto en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entidades de Abogados emitieron comunicado de prensa sobre la reforma judicial
Se afirma que la elección popular de los Consejeros violentaría la letra y el espíritu de la Constitución Nacional.
“Hay que terminar con el negocio de las cautelares"
Declaración del Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio Alak.

After Office gratuito para matriculados del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
El encuentro se desarrollará el próximo 16 de Abril en la sede del Club Hípico Argentino.

La FACA sostiene que la elección popular de Consejeros resulta constitucionalmente inviable
La Federación Argentina de Colegios de Abogados señaló además que el Poder Judicial constituye un pilar fundamental para asegurar la plena vigencia de los derechos.
Juan Manuel Abal Medina criticó a la oposición por no participar en el debate por la reforma judicial
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación además afirmó que “Justicia es más seguridad, más inclusión y más soberanía”.

El Juez Alfredo Silverio Gusman fue declarado Personalidad Destacada de las Ciencias Jurídicas
Es una ley aprobada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ofrecen recompensa para localizar ex – policía acusado de cometer delitos de Lesa Humanidad
Se busca al Ex –Jefe de la Inteligencia de la Policía Federal Argentina, Ricardo Aleks.
Aceptan la renuncia presentada por el Dr. Arnaldo Hugo Corazza
Renunció al cargo de Juez Federal de Primera Instancia de La Plata - Provincia de Buenos Aires -.

La ACIJ pide un proceso participativo amplio para debatir las propuestas de reforma judicial
La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia además considera saludable que las instituciones públicas avancen en diagnósticos y propuestas para fortalecer el mejor funcionamiento del Poder Judicial.
Replicarán jornadas de Justicia Legítima
Durante los días 12 y13 de Abril de 2013 se desarrollará un encuentro en Tandil – Provincia de Buenos Aires -.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó plan nacional de capacitación judicial
Se desarrolló un acto en el Palacio de Justicia.

La agrupación de Abogados “Será Justicia” afirma que peligra la independencia del Poder Judicial en la Argentina
Además exigió la inmediata sanción de la Ley de Acceso a la Información Pública.