Concede la Corte Suprema de Justicia de la Nación una licencia al Juez Luis Álvarez Juliá
El integrante de la Sala “C” de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil solicitó el beneficio para asistir a un seminario en los Estados Unidos de América.
Pleno funcionamiento de Juzgados de Paz durante la feria judicial de Enero 2011
Es una medida adoptada por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
Aceptan la renuncia del Dr. Joaquín da Rocha al cargo de Procurador del Tesoro de la Nación
Es una decisión de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner adoptada mediante el dictado del Decreto PEN N° 2038/10.
El CPACF señaló que el traslado de la Sala de Periodistas del Palacio de Justicia tendría un significado negativo para la comunidad en general
El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal envió una nota al Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti.
La Asociación de Mujeres Jueces lanzará campaña sobre los Derechos de la Mujer
Las distintas actividades se desarrollarán durante el mes de Marzo de 2011
El Dr. Hernán Ordiales es el nuevo representante del PEN en el Consejo de la Magistratura
El Poder Ejecutivo Nacional dispuso su designación mediante el dictado del Decreto N°2022/10.
Intiman al Gobierno Nacional a informar sobre licitación para comprar equipamiento destinado a monitorear la contaminacion del aire
La Jefatura del Gabinete de Ministros deberá presentar un informe sobre el proceso licitatorio iniciado en el 2007
Ordenan reponer en sus tareas a una funcionaria del INDEC
Es una decisión adoptada por el Juez Nacional del Trabajo Osvaldo Rappa que beneficia a la Lic. Marcela Almeida.
Los hermanos Marcela y Felipe Noble Herrera deberán someterse a una nueva extracción de muestras
Los hijos adoptivos de la Directora del diario Clarín, Ernestina Herrera de Noble deberán presentarse mañana en el Banco Nacional de Datos Genéticos.
Presentan línea telefónica gratuita para denunciar actos de violencia en locales bailables
El acto estuvo encabezado por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio Alak.
Acto de fin de año de las Escuelas de Posgrado y Mediación del CPACF
La reunión se desarrolló en la sede Colegio Público de Abogados de la Capital Federal ubicada en la calle Juncal.
Se realizó la XIII Reunión Anual de Fiscales del Ministerio Público de la Nación
El encuentro se desarrolló en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
“Es hora de que los civiles que participaron de la dictadura sean llevados a la Justicia"
Afirmación del Subsecretario de Derechos Humanos de la Nación, Dr. Luis Alén en el marco de declaraciones periodísticas.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación modifica su Mesa de Entradas
Es una iniciativa de la Comisión Nacional de Gestión Judicial que ocasiona la pérdida del histórico emplazamiento de la Sala de Periodistas del Palacio de los Tribunales.
Revocan resolución que suspendió la caducidad de la licencia otorgada a la empresa Fibertel
Es una decisión adoptada por la Cámara Federal de La Plata –Provincia de Buenos Aires -.
Designan Jueces subrogantes en la Justicia Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad
Es una decisión del Consejo de la Magistratatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que comprende todo el año 2011.
Decretan feria para la Defensoria N°1 con actuación ante los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario
La medida, dispuesta tras la designación interina de la Dra. Alejandra Lampolio, se extenderá desde 20 y hasta el día 23 de Diciembre de 2010.
La AMFJN reclama el tratamiento del pliego de la Dra. Gloria Pasten correspondiente a vacante existente en la Cámara Nacional del Trabajo
Además la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional precisó que los Jueces no pueden ser perseguidos por el contenido de sus sentencias, salvo que estas constituyan delito o grave irregularidad.
Declaración de la Agrupación Gente de Derecho sobre la Sala de Periodistas del Palacio de Justicia
El Dr. Jorge Rizzo señala que una decisión de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación podría resultar un cercenamiento a la Libertad de Prensa consagrada en la Constitución Nacional.
Señalan que la renovación de la concesion del Club de Amigos viola una Ley Nacional
El Legislador Adrián Camps precisó que se encuentra prohibido prorrogar concesiones en el Parque 3 de Febrero.
