NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
13 de febrero de 2013 | 13:00

Actualizan los honorarios y aranceles del Régimen de Conciliación Laboral Obligatoria

Decisión adoptada por los Ministerios de Trabajo y de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Los Ministerios de Trabajo y de Justicia y Derechos Humanos de la Nación -MJyDHN-  mediante el dictado de una resolución conjunta actualizaron los honorarios y aranceles del Régimen de Conciliación Laboral Obligatoria.

NoticiasJudiciales.INFO reproduce texto difundido por el MJyDHN:

“Los ministerios de  Trabajo y Justicia por Resolución Conjunta 133/2013 y 53/2013 publicada hoy en el Boletín Oficial, actualizaron los honorarios y aranceles del Régimen de Conciliación Laboral Obligatoria.

Determina, en tal sentido, un arancel de $ 400 por cada trabajador que fuera parte del acuerdo conciliatorio; los honorarios en $ 80 y $90 y el importe de la matrícula anual en $400.

La resolución lleva la firma de los ministros de Trabajo, Carlos Tomada y de Justicia Julio Alak.

En los considerandos dice que teniendo en cuenta los datos de la situación social y económica como los objetivos de la Ley Nº 24.635 (Régimen de Conciliación Laboral Obligatoria) han tomado insuficientes los importes de los valores que colaboran a la efectividad y sostén del Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (SECLO) en todas sus etapas.

Agrega que la Asociación de Conciliadores Laborales de la República Argentina y el Mercosur (Aclaram) en su calidad de entidad representativa de los intereses de los Conciliadores Laborales, ha formulado una presentación, dando cuenta del incremento en los costos de los insumos que conlleva el ejercicio de la gestión de estos últimos.

Dice que los dos ministerios han desplegado, en el ámbito de sus competencias, las acciones tendientes a verificar los extremos alegados por la entidad mencionada, en tanto que un eficaz y correcto funcionamiento del Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (Seclo) requiere también contar con un adecuado régimen de retribuciones y aranceles.

Por ello, agrega, emerge conveniente y razonable proceder a corregir los importes de los rubros arancelarios”.