NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
05 de marzo de 2014 | 17:00

Alejandro Amor asumió sus funciones como Defensor del Pueblo de la Ciudad

Se realizará una ceremonia en el Patio de la Procuraduría de La Manzana de las Luces

Alejandro Amor FOTO: WEB

El nuevo Defensor del Pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor asumió hoy sus funciones. También asumieron los Defensores del Pueblo Adjuntos: María América González, José Palmiotti, Lidia Saya, Claudio Presman y Oscar Zago.

NoticiasJudiciales.INFO reproduce texto difundido por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad:

“El flamante Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anticipó cuáles serán los ejes de su gestión, que iniciará este miércoles 5 de marzo cuando asuma formalmente en un acto que se realizará a las 18 en el Patio de la Procuraduría de La Manzana de las Luces, ubicada en Perú 222, CABA.

“La Defensoría va a salir a la calle, donde están los problemas de la gente”, destacó Amor. “Nuestra institución no debe ser ni el polo de oposición contra un gobierno ni el ministerio de un gabinete, tiene que asumir el rol que le otorga la Constitución, que es la defensa, protección y promoción de los derechos humanos. En consecuencia, la Defensoría no puede ser neutral, tiene que hacerse cargo de defender a las personas cuando sus derechos son vulnerados”.

Al mismo tiempo, aseguró que “vamos a acompañar el proceso de descentralización institucional de la Ciudad con mucha presencia en las quince comunas porteñas, y a ocuparnos de quienes arriban a la Ciudad provenientes del interior del país o de una nación limítrofe y sufren la vulneración de alguno de sus derechos. También vamos a incrementar fuertemente nuestro trabajo institucional en las villas de emergencia. Tenemos que hacernos cargo de los problemas de los vecinos y constituirnos en la herramienta que les permita resolverlos”.

Amor también señaló que la problemática de las adicciones será un eje central en su gestión y que “trabajaremos con todos los organismos locales y nacionales que intervienen en el tema para articular acciones en conjunto para enfrentarla de manera sistemática e integral”.

“Al igual que el Papa Francisco instó a los sacerdotes reunidos en Río de Janeiro durante la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en 2013 a que 'abran las puertas de las iglesias, pero no para que la gente entre, sino para que ustedes salgan a juntarse con ella', el compromiso que asumimos al frente de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad es ganar la calle, para enfrentar los problemas que existen en la sociedad", subrayó el Ombudsman porteño.

Amor fue designado por la Legislatura porteña el pasado 9 de diciembre y lo acompañarán como Defensores Adjuntos María América González, José Palmiotti, Lidia Saya, Claudio Presman y Oscar Zago”.