Ceremonia de entrega de premios del primer concurso de cuentos sobre Abogados Defensores
El certamen fue organizado por la Defensoría General de la Nación. Se presentaron más de 60 obras.

La Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez encabezó la ceremonia de entrega de premios del primer concurso de cuentos sobre Abogados Defensores que se realizó en la sede de la Sociedad Argentina de Escritores –SADE -. “ El derecho de defensa es un derecho humano fundamental y una labor constructora de democracia. Estos cuentos permiten dar a conocer cómo es el día a día de un abogado defensor y acercarlo a la comunidad” sostuvo la Dra. Stella Maris Martínez.
Desde la Defensoría General de la Nación –DGN- informaron que se registró la participación de más de 60 obras y que el primer premio lo obtuvo la Dra. Analía Aspis - cuento “El panóptico”, se trata de un relato con reminiscencias kafkianas en el cual la autora rescata el concepto ideado por el filósofo Jeremy Bentham en 1791 y recuperado luego por Michel Foucault para representar los sistemas de control de las sociedades contemporáneas -.
El segundo premio fue otorgado a la Dra. María Cecilia Santapau – cuento “Memorias de un Defensor”, relato en el cual se desdobla la personalidad del protagonista para contar sus rutinas profesionales y, a la vez, reflexionar sobre ellas desde una perspectiva humanística. El Dr. Sebastián Casas - integrante del Ministerio Público de la Defensa -, recibió el tercer puesto - cuento “Doctora, un rebelde”, en el cual hace hincapié en la relación que se establece entre un acusado y su Defensor-.
También se reconocieron con Menciones Especiales los cuentos presentados por los Dres. Pablo Tornelli, Hernán Gustavo De Llano, Juan Pablo Argentato, Roberto Picozzi, Santiago Marino Aguirre, Santiago Alberto López, Luciano Martín Vaccaro, Fernando Antonio Janza, Javier Aníbal Ibarra, Fernando Aníbal Vallone, Lucas Ramón Mendos, Miguel Ángel Gavilán, Sergio Nicolás Jalil, Ildefonso Guillermo Clavijo, Diego Hernán Farías, Aníbal Augusto Micucci.