NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
30 de junio de 2025 | 17:00

Clausuran laboratorio químico en el barrio de Barracas

En estas actuaciones interviene la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental

Por Ezequiel Lagos Martínez - redacción de noticiasjudiciales.info-

El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -MPFCABA - informó que se clausuró un laboratorio químico en el barrio de Barracas tras constatar que carecía de habilitación y los permisos correspondientes.Desde el MPFCABA señalaron que en estas actuaciones interviene la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental.

noticiasjudiciales.info reproduce texto difundido por el MPFCABA:

"La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental, a cargo de Blas Matías Michienzi, dispuso una inspección en un establecimiento del barrio de Barracas, que finalizó con la clausura inmediata y preventiva del lugar por graves falencias ambientales y de seguridad hacia la salud pública.

El procedimiento fue realizado por personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, la División Delitos Contra la Salud y la Seguridad Personal de la Policía de la Ciudad, la Brigada de Emergencias del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad, el Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina y las Direcciones Generales de Control Ambiental (DGCONTA) y de Fiscalización y Control (DGFYC) del Gobierno de la Ciudad.

El caso se inició a partir de denuncias de vecinos de un domicilio que señalaban falta de higiene y seguridad y actividades clandestinas. Por tal motivo, la UFEMA dio intervención a los organismos mencionados a fin de inspeccionar el lugar.

Como resultado del procedimiento, se determinó que el lugar funcionaba como un laboratorio químico sin la habilitación y los permisos correspondientes y con graves falencias de seguridad e higiene, como la existencia de sustancias corrosivas y perjudiciales para la salud dispersas en el suelo, que además eran vertidas a la red cloacal. Se verificó que muchos productos se encontraban vencidos desde 1999.

La Brigada de Emergencias de Bomberos de la Ciudad tomó muestras de los posibles arrojos contaminantes a la vía pública y se contabilizaron más de 500 envases con diferentes productos químicos, entre los cuales había ácido acético, ácido hialurónico, azufre biosoluble y conservantes.

Finalmente, la UFEMA imputó al responsable del establecimiento por arrojo de sustancias insalubres y capaces de producir daños a la salud. Asimismo, se secuestraron y pusieron a resguardo todos los envases y sustancias potencialmente nocivas, y se clausuró el lugar".