NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
29 de mayo de 2024 | 17:00

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad celebró convenios con la Asociación Argentina de la Justicia de Ejecución Penal

Los acuerdos se firmaron durante el pasado 27 de mayo

El pasado 27 de mayo el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -CMCABA -  celebró 2 convenios con la Asociación Argentina de la Justicia de Ejecución Penal.

noticiasjudiciales.info reproduce texto difundido por el CMCABA:

"Este lunes 27 se firmaron, en el Salón Plenario “Dr. Enzo Pagani” del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, un convenio marco y otro específico con la Asociación Argentina de la Justicia de Ejecución Penal. Los acuerdos estuvieron firmados por la presidenta del Consejo, Julia Correa y por la presidenta de la Asociación, María Jimena Monsalve. La reunión contó con la presencia del consejero Rodolfo Ariza Clerici y la directora de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales, Jessica Malegarie.

 
Al respecto, la presidenta Julia Correa afirmó: “Es muy importante generar este tipo de vínculos para el Consejo y para la Justicia Penal, sobre todos en los juzgados que tenemos la ejecución penal, porque nos va a ayudar a ser mejores jueces de ejecución y mejorar el servicio de justicia y la calidad de las personas que están detenidas”.

Por su parte, María Jimena Monsalve manifestó que desde la Asociación están muy contentos con la firma de estos convenios y aseguró: “Va a ser muy productivo poder cooperar con las áreas que tengan que ver con el objeto asociativo de nuestra entidad mediante la capacitación, difusión y sobre todo para el aseguramiento de los derechos de las personas que transitan el sistema penal en su etapa de ejecución”. Asimismo destacó: “Es muy importante impulsar acciones que fomenten el éxito de las medidas alternativas al encarcelamiento y acompañar los procesos de encarcelamiento con estrategias y trabajo interdisciplinario”.

En forma conjunta se firmó también un convenio específico por el cual ambas partes proyectan una cooperación y asistencia técnica en materia de acceso a justicia tales como la generación de talleres con un enfoque de Derechos Humanos con una perspectiva de interseccionalidad y restaurativa, el impulso de la apertura de datos para la realización de una revisión permanente del proceso de gestión, la propuesta de sistemas de medición de resultados y habilidades socio emocionales, y la  inclusión de los conceptos y principios de la justicia restaurativa y terapéutica entre otras. A los efectos de coordinar las acciones se designó como autoridad de aplicación a Jessica Malegarie, a cargo de la Dirección de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales.

La Asociación firmante es una entidad dedicada al estudio, difusión, debate, capacitación, enseñanza y sensibilización del derecho de la ejecución penal bajo la perspectiva de los Derechos Humanos e interdisciplinaria, basada en el principio pro homine y con la participación plural de todos los actores".