El Ministro Julio Alak firmó convenio para brindar capacitación en distintos países
El acuerdo fue celebrado con el Auschwitz Institute for Peace and Reconcialiation para transmitir experiencias sobre causas iniciadas por delitos de Lesa Humanidad.

El Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Dr. Julio Alak firmó un convenio con el Director del Auschwitz Institute for Peace and Reconcialiation, Tibi Galis que permitirá que Jueces y otros operadores judiciales argentinos capaciten a funcionarios de otros países sobre las causas iniciadas en la República Argentina contra los responsables de crímenes de lesa humanidad registrados durante la ultima dictadura militar.
“Tras la derogación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, la experiencia argentina ha sido reconocida internacionalmente, sobre todo porque en ningún país con tragedias similares sus responsables enfrentaron procesos judiciales reales” señaló el Ministro Julio Alak. El próximo mes Septiembre en la ciudad de Nueva York –Estados Unidos de América – funcionarios de distintos países recibirán capacitación sobre casos judiciales, procesos de memoria y reparaciones.
También el acuerdo celebrado entre el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos y el Auschwitz Institute for Peace and Reconcialiation impulsa además el intercambio de experiencias y las buenas prácticas sobre la prevención del genocidio y los procesos de memoria, verdad, justicia y reparaciones, a través de seminarios de capacitación de funcionarios públicos. Además se propone la creación de espacios de consultoría para temas relacionados con el inicio de causas contra responsables de crímenes de lesa humanidad.