NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
18 de agosto de 2010 | 17:00

“La Sociedad debe tomar conciencia del peligro que representan las armas en casa”

Afirmación del Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Dr. Julio Alak al lamentar la muerte de un joven registrada en la localidad de Vicente Lopéz.

Dr. Julio Alak

El Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio Alak lamentó la muerte de un joven registrada en la localidad de Vicente Lopéz –provincia de Buenos Aires – al dispararse un revolver durante una reunion de amigos. “La Sociedad debe tomar conciencia del peligro que representan las armas en casa” sostuvo el Dr. Julio Alak.

El lema tenés un arma, tenés un problema es claramente una exhortación a la Sociedad Civil a no tener armas en las casas, porque éstas resultan, en la mayoría de los casos, protagonistas de hechos dolorosos para los mismos propietarios” manifestó el Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación. Además señaló que “ la proliferación de armas en la Sociedad Civil tiene incidencia directa en la frecuencia de los hechos violentos, pero resulta susceptible de control y prevención”.

También el Ministro Julio Alak manifestó que el desarme tiene un carácter “prioritario” para el Gobierno Nacional y que el Registro Nacional de Armas –RENAR- desarrolla un programa nacional que ya permitió sacar de circulación y destruir 107.488 armas -cerca del 10% de las piezas registradas en el país)- y más 774 mil proyectiles.El Director del RENAR, Andrés Meiszner precisó que " el 50 por ciento de las armas entregadas voluntariamente no estaba registrado y proviene de casas de familia”.