Lanzan campaña para combatir el tráfico de personas con fines de explotación sexual
Es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que incluye carteles en la vía pública y acciones en canales no tradicionales.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lanzó una campaña para combatir el tráfico de personas con fines de explotación sexual. “ La concientización sobre el delito de trata de personas con fines de explotación sexual resulta fundamental para combatir este delito que todavía permanece oculto para mucha gente pero que es una verdadera forma de esclavitud en pleno siglo XXI" afirmó la Ministro de Desarrollo Social, Lic. María Eugenia Vidal.
Tambien la Lic. María Eugenia Vidal señaló que el Gobierno de la Ciudad “ puso en marcha dispositivos como una Oficina de atención a la víctima y el primer refugio de la Ciudad para víctimas, en el que se brinda protección física, alojamiento, acompañamiento psicológico, asistencia socioeducativa y cultural, atención en salud y patrocinio jurídico". Además precisó que “ en América Latina la trata de personas con fines de explotación sexual afecta entre 700 mil y 2 millones de personas cada año".
Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad informaron que la campaña para combatir el tráfico de personas con fines de explotación sexual incluye carteles en la vía pública y acciones en canales no tradicionales - cajas de pizzas y manillares de transportes colectivos de pasajeros, entre otros - . Además resaltaron que el tráfico de personas con fines de explotación sexual constituye un delito que trasciende las barreras sociales y económicas. La campaña incluye manifestaciones de arte urbano en distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.