Medidas para el uso racional y eficiente de energía en los Tribunales de la Provincia de Buenos Aires
Fueron establecidas en un resolucion firmada por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, Dr. Luis Genoud.
El Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires -SCJPBA- , Dr. Luis Genoud firmó una resolución por la cual encomendó que en todo el ámbito judicial de la zona bonaerense se tomen diversas medidas tendientes a lograr un uso racional y eficiente de la energía eléctrica. Según el documento al que tuvo acceso NoticiasJudiciales.INFO desde la Presidencia de la SCJPBA se pidió que maximice el uso de luz natural, que se evite dejar lámparas encendidas en oficinas desocupadas, que se fomente preferentemente el uso de fluorescente y/o de bajo consumo y que además se haga limpieza y mantenimiento para conservar la eficiencia original de los equipos.
Asimismo, se solicitó que se continuidad a los planes departamentales relacionados al área Iluminación acorde a los requerimientos técnicos de cada sitio para el reemplazo paulatino de las lámparas incandescentes existentes por lámparas de bajo consumo - adquisición solamente autorizada de lámparas de ese último tipo -. En torno al Area Sistemas de Climatización se pidió que se haga un manejo racional de aventamientos, celosías, toldos y demás recursos disponibles, que establezca para los aires acondicionados, como temperatura mínima en época estival, 24 ºC y un rango de entre 20 y 22 ºC en época invernal y que se prescinda de su uso, en ausencia de personal.
También en la resolucion de la Presidencia de la SCJPBA se señala que luego de las 15: 00 hs. se deberá establecer la reducción en el funcionamiento de ascensores en servicio en aquellos edificios donde la cantidad y distribución lo permita y se tendrá que propiciar la finalización de las tareas de limpieza - y otras que exijan mantener la iluminación de oficinas-, antes de las 18:00 hs., exceptuando lugares comunes, de seguridad y ornamentales de Edificios de Valor Histórico o Patrimonial. Respecto del agua se deberá optimizar en modo progresivo el funcionamiento de equipos de impulsión a través de la instalación de válvulas de descargas pulsantes y se tendrán que fijar pautas de intervención sobre los inmuebles no propios, estableciendo un marco normalizado, limitando las mejoras a los recursos técnicos originarios de la propiedad.