NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
18 de julio de 2025 | 14:00

Programas Gratuitos de Invierno – Escuela de Posgrado del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal

Es una variada oferta de Cápsulas Intensivas y Charlas Magistrales gratuitas en formato virtual asincrónicos

Julio García Elorrio

El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal - CPACF - anunció el lanzamiento de programas gratuitos de invierno  -  Escuela de Posgrado del CPACF- . Desde el CPACF señalaron que se trata de una variada oferta de Cápsulas Intensivas y Charlas Magistrales gratuitas en formato virtual asincrónicos.

noticiasjudiciales.info reproduce texto difundido por el CPACF:

"La Escuela de Posgrado del CPACF ha desarrollado una variada oferta de Cápsulas Intensivas y Charlas Magistrales gratuitas en formato virtual asincrónicos, aprovechando los recursos que brinda el nuevo CAMPUS VIRTUAL del CPACF, dictados por destacados especialistas del país y del exterior, para facilitar la formación y actualización profesional durante el período de receso invernal de la Feria Judicial.

 
Dicha oferta ha sido pensada y desarrollada especialmente para una rápida actualización durante el período de receso judicial, con acceso gratuito durante las 24 hs. de cada día.  

 
Masterclass Abiertas – Clases Magistrales

 
Las mismas están organizadas en modalidad de Charlas Abiertas, que permiten una introducción o actualización rápida sobre cada materia, con participación de especialistas de reconocida trayectoria en la materia y pensadas para brindar las claves o recomendaciones más importantes de las gestiones profesionales en dicho campo y progresivamente se irán sumando más disertaciones.  

 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ABOGADOS - Encuadre Jurídico, Nuevas Regulaciones, Estudios y Casos recientes en USA
Docente: Prof. James Cooper (San Diego University, California -USA) - Duración:  2:00 hs.

 
Herramientas para el Abogado 4.0: Inteligencia Artificial
Docente: Dr. Juan G. Corvalán - Duración: 2:00 hs. 

Herramientas Informáticas Innovadoras para Investigar Delitos en el Ciberespacio
Docentes: Dra. Daniela Dupuy (Fiscal Coordinadora Unidad Fiscal Delitos Informáticos CABA) y Dr. Dr. Javier Vellido (Secretario de Oficina Especializada en Ciberdelitos, Fiscalía General del MPF de la Provincia de Córdoba) - Duración:  2:00 hs.

El Papel de Abogados y Fiscales en el Nuevo Sistema de Litigación Penal Adversarial
Docentes: Dres. Mariana Maldonado y Nicolás Ceballos - Duración:  2:00 hs.
Claves de la Litigación Penal en el Sistema Adversarial
Docentes: Dr. Nicolás Guzmán y Federico Wagner - Duración:  2:00 hs.

FALLO LEVINAS: Fundamentos Principales de la CSJN y Requerimientos para los Recursos
Docente: Dr. Eduardo Cevasco - Duración:  1:00 hora.

INTRODUCCIÓN AL DERECHO EMPRESARIO Y SOCIETARIO - Contratos Actuales, Ley Bases y Últimas Modificaciones
Docente: Dr. Ramiro Seijas - Duración:  2:00 hs.

ARBITRAJES DE LOS CONTRATOS POR ADHESIÓN - CONFLICTOS EVITABLES Y RECOMENDACIONES CLAVE
Docente: Dra. Graciela K. Torales - Duración:  2:00 hs.

Sistemas de Resolución de Conflictos en el Deporte - Justicia Ordinaria & Jurisdicción Federativa
Docentes: Dres. Norberto Outerelo y Ricardo Frega Navía - Duración:  2:00 hs.

DERECHO PREVISIONAL: Análisis de Últimos Fallos
Docente: Dr. Federico Despoulis Netri. - Duración:  2:00 hs.

ACTUALIDAD EN RÉGIMEN LEGAL DE MEDICAMENTOS: Últimas Normas y Reformas
Docente: Dra. María Cristina Cortesi - Duración:  1:00 hora.

Actualidad en Derecho de Faltas y Contravenciones - Últimos Cambios y Nuevos Criterios
Docente: Dr. Ricardo Álvarez - Duración:  2:00 hs.

Ciudadanía Italiana por Vía Judicial: Últimas Novedades y Documentación Necesaria
Docentes: Dres. Dr. Massimo Felici (ITALIA) y Dr. Norberto C. Caputo (Argentina) - Duración:  1:20 hora.

Ejercicio Profesional En El Common Law - Validación del Titulo de Abogado y Práctica en el Reino Unido
Docente: Dr. Federico Cincotta (Abogado argentino en UK) - Duración:  2:00 hs.  

Cápsulas Intensivas de Actualización

Desarrollada en Módulos cortos intensivos con una duración no mayor a 30 minutos cada uno, de forma de acceder a los temas o recomendaciones centrales de forma organizada y rápida, pudiendo suspender y continuar la cursada en todo horario, las 24 hs. de cada día (incluido Sábados y Domingos), según la disponibilidad de cada profesional.  
Nuevo Sistema De Litigación Penal Adversarial
Docentes: Dres. Mariana Maldonado y Nicolás Ceballos - Duración:  4 Módulos de 30’ cada uno.

Temas Centrales Del Sistema Acusatorio Federal
Docente: Dr. Ricardo Basílico - Duración:  4 Módulos de 30’ cada uno.

Últimas Novedades En El Derecho Laboral
Docente: Dr. Mario Fera - Duración:  3 Módulos de 30’ cada uno.

Moratorias Previsionales 
Docente: Dra. Marcela Fernández Cerone - Duración: 3 Módulos de 30’ cada uno.

Actualización Temas y Gestiones Centrales en el Derecho Previsional
Docentes: Dr. Federico Despoulis Negri y Dra. Marcela Fernández Cerone - Duración: 3 Módulos de 30’ cada uno.

Gestión Previsional y Trámites Especiales
Docentes: Dr. Federico Despoulis Negri y Dra. Marcela Fernández Cerone - Duración: 5 Módulos de 30’ cada uno.

HERRAMIENTAS DE LA GENÉTICA FORENSE PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN:
La Pericia Genética, Recolección de Pruebas, Cadena de Custodia, Registro Nacional de Datos Genéticos, Casos Judiciales Importantes
Docente: Dr. Bioq. Gabriel Oscar Boselli - Duración: 5 Módulos de 30’ cada uno.

Recursos del Coaching para la Vida Profesional y Personal
Docente: Dra. Andrea López Pissani - Duración: 5 Módulos de 30’ cada uno. 

Programas de Actualización Permanente

Organizados en temas centrales de hoy en día para las gestiones profesionales en nuestro país y Latinoamérica, con la participación de especialistas de toda la región. 

Ciberdelitos & Prueba Pericial. Tratamiento de la evidencia digital
Docente: Dr. Hernán Blanco - Duración: 2 horas
Justicia Virtual & Tecnología en LATAM
Docente: Prof. Hernando Herrera Mercado (Colombia) - Duración: 1 hora

Cripto Startups en Latinoamérica
Docentes: Ezequiel Braun Pellegrini y Jonatan Pitasny - Duración: 1 hora

Data Privacy (Datos Personales) – Actualidad LATAM
Docentes: Laila Yu (EY Argentina), Felipe Fernández (EY Chile), Bárbara Fernández (EY México) y Ana Castellanos Vargas (EY Colombia) - Duración: 1 hora

Impacto de la tecnología en el Derecho Societario (Dr. Daniel R. Vitolo)
Docente: Dr. Daniel R. Vítolo - Duración: 1 hora

Consumidor & Acciones Colectivas – Actualidad en Argentina
Docente: Dr. Matías Fernández - Duración: 1 hora
La Importancia de la Propiedad Intelectual en la Innovación Empresarial
Docente: Dr. Juan Ñahue  - Duración: 1 hora

Suspensión de Ciertos Efectos del Contrato de Trabajo
Docentes: Dres. Guillermo Unzaga Domínguez, Marco Romualdi, Fabián Alarcón y Javier Castagno - Duración: 1 hora

Litigios Complejos: Impacto Reputacional & Gestión Eficiente de la Comunicación
Docente: Dr. Aldo Leporati - Duración: 1 hora

Personal Branding para Abogados: 5 claves para potenciar tu marca personal
Docente: Dra. Victoria Pereira - Duración: 1 hora 

Programas y Charlas en Negociación

(Harvard Law School):

Integrada por distintos seminarios, charlas y eventos que el Programa en Negociación de la prestigiosa HARVARD LAW SCHOOL realiza durante cada año académico bajo el formato de “PON Events”, con los académicos y profesores más distinguidos.

Las actividades están grabadas en idioma inglés original, pudiendo configurar el perfil de Youtube para acceder a los subtítulos con traducción al español o al idioma de elección, sirviendo a su vez como un recurso adicional para la práctica del idioma inglés y, en especial, de los términos específicos del inglés jurídico. 

Everything You Always Wanted to Know about Negotiation: Very Short Introduction to Negotiation (Todo lo que quieres saber sobre Negociación)
Expositor: Carrie Menkel-Meadow

The Art of Asking Questions in Mediation and Negotiation (El Arte de Hacer Preguntas en Mediación y Negociación)
Expositor: David Hoffman

Book Talk: Difficult Conversations: How to Discuss What Matters Most (Conversaciones Difíciles: Cómo Discutir lo más Importante)
Expositor: Sheila Heen and Douglas Stone

Book Talk: Managing Conflict Mindfully: Don’t Believe Everything You Think (Cómo Gestionar los Conflictos de Forma Consciente: no creas todo lo que piensas)
Expositores: Leonard L. Riskin, Alyson Carrel and Daniel L. Shapiro

Turning Difficult Mediation Moments into Opportunities (Convirtiendo Momentos Dificultosos de la Mediación en Oportunidades)
Expositores: Audrey Lee a & Alain Lempereur

Book Talk - Split the Pie: A Radical New Way to Negotiate (Dividir el Pastel: Una Forma Radicalmente Nueva de Negociar)
Expositor: Barry Nalebuff
Live Talk - Polarities: Leveraging Opposites to Change How You Lead (Polaridades: Cómo Aprovechar los Opuestos para Cambiar la Forma de Liderar)
Expositor: Betsy A. Miller

Live Talk - New Findings in the Field of Negotiation (Nuevos Descubrimientos en el Campo de la Negociación)
Expositores: Jared Miller & Juan Rivera Rugeles

Negotiating for Equitable Futures (Negociando por un Futuro Equitativo)
Expositor: Sara Federman

Facilitated Dialogue: Possibilities, Pitfalls, and Practice Notes (Diálogo Facilitado: Posibilidades, Dificultades y Notas Prácticas)
Expositor: Rachel Viscomi

Cyber Negotiations: The Case of Ransomware (Cyber Negociación: El Caso de Ransomware)
Expositor: Lawrence Susskind

Overcoming Resistance in Negotiation: The Influence Equation (Cómo Superar la Resistencia en la Negociación: la Ecuación de la Influencia)
Expositor: Stevenson Carlebach

When Gender Matters in Negotiation (Cuando el Género Importa en la Negociación)
Expositor: Hannah Riley Bowles

Decision Leadership: Empowering Others to Make Better Choices (Liderazgo en laToma de Decisiones: cómo empoderar a otros para que tomen mejores decisiones)
Expositores: Don Moore, Max Bazerman & Deepak Malhotra

Rethinking the Negotiation Paradigm: Introducing “Fast-Track” Negotiation (Replanteando el paradigma de la negociación: introducción de la negociación por “vía rápida”)
Expositores: Mark Freeman & Lisa Dicker 

Deals: The Economic Structure of Business Transactions (Acuerdos: la estructura económica de las transacciones comerciales)
Expositor: Guhan Subramanian

Polarities: Leveraging Opposites to Change How You Lead (Polaridades: Cómo aprovechar los opuestos para cambiar la forma de liderar)
Expositor: Betsy A. Miller

Conflict or Common Interests? - Negotiation Choices with Science Diplomacy (¿Conflicto o intereses comunes? Opciones de negociación con diplomacia científica)
Expositor: Paul Arthur Berkman 

United Nations Secretary General Kofi Annan: Journeys and Perspectives of a Peacekeeper and Peacemaker
Expositores: Dr. Lamin J. Sise, Baba Jallow & Lisa Dicker

Mandela’s Leadership Blueprint – The Future of Leadership (El plan deLliderazgo de Mandela: el Futuro del Lliderazgo)
Expositor: Anne Pratt

The Art of Diplomacy: How American Negotiators Reached Historic Agreements that Changed the World
Expositores: Stuart E. Eizenstat & Robert Mnookin

Book Talk - Resolving the Parthenon Marbles Dispute (Resolviendo la Disputa de los Mármoles del Partenón)
Expositores: Alexander Herman & Nicholas O'Donnell

What We Are Learning From Behavioral Science About (Lo que estamos aprendiendo sobre la Ciencia del Comportamiento)
Expositor: Timothy Phillips

How We Survive (and Thrive) in an Age of Conflict (Es Posible: Cómo sobrevivir (y prosperar) en una Era de Conflicto)
Expositor: William Ury

Negotiation Persuasively in a Volatile Climate (Negociación Persuasiva en un Clima Volátil)
Expositor: BRUNO VERDINI

Follow the Science: Proven Strategies for Reducing Unconscious Bias (Seguir a la Ciencia: Estrategias Comprobadas para Reducir los Sesgos Inconscientes)
Expositores: David Hoffman

When Should Law Forgive? Treatments of Crime, Debt, and Restorative Justice
Expositor:  Martha Minow 

Modalidad:

La modalidad de los programas es 100% online.

Inscripción online y dictado vía el nuevo CAMPUS VIRTUAL (CPACF)
Permiten iniciar su cursada y continuar la misma en los momentos libres hasta finalizar.

Para registrar su Perfil y Usuario en el nuevo CAMPUS VIRTUAL:  https://campus.cpacf.org.ar/index.php?option=suscribe2
Tutorial Registración: https://www.cpacf.org.ar/public/noticia/6056/campus-virtual-informacion-para-usuariosas

Consultar toda la Oferta de la Escuela de Posgrado – CPACF (aquí)  
Informes

Escuela de Posgrado (CPACF)

Tel: 4379-8700 – Internos: 303/304 o 6077-7600 (Líneas Rotativas) 8:00 a 15:00 hs.

Emails: escuela.posgrado@cpacf.org.ar  secretaria.posgrado@cpacf.org.ar".