
La Cámara Nacional Electoral aprobó nuevo formato para padrones de electores
Permiten la posibilidad de incorporar una foto del votante e incluyen constancia de la emisión de los votos

“El Poder Judicial es el único de los tres poderes del Estado que no es electo por la voluntad popular”
Afirmación del Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio Alak en relación a las recientes propuestas para reformar la Justicia.

Homenaje al Comandante Hugo Chávez Frías en el Consejo de la Magistratura de la Nación
El Consejero Manuel Urriza se refirió al recientemente fallecido Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

"Debemos profundizar la participación ciudadana para lograr una Justicia de mayor legitimidad"
Afirmación del Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio Alak.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación creó más de 100 cargos en Tribunales que funcionan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La medida alcanza tanto a puestos para empleados como a designaciones de funcionarios.

Confirman resolución que ordena a la Obra Social de Seguros brindar prestación de hogar permanente con centro de día
Es una decisión adoptada por la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal de la Capital Federal.
Por Julio García Elorrio

“Tenemos que hacer una profunda democratización de la Justicia”
Mensaje de la Presidente de la República Argentina, Dra. Cristina Fernández de Kirchner publicado en Twitter.

Cristina Fernández de Kirchner anunció que enviará proyectos para democratizar la Justicia
La Presidente de la República Argentina además sostuvo que “ingresar al Poder Judicial no debe ser un privilegio”.

“Hay que transparentar la administración de Justicia: no se puede funcionar en base al secreto”
Afirmación de la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez en el marco del encuentro “Una Justicia Legítima”

Comenzó el encuentro nacional de Jueces denominado "Una Justicia Legítima"
Se desarrollará hasta el 28 de Febrero de 2013 en la sede de la Biblioteca Nacional.

"Democratizar el Poder Judicial significa primero visibilizarlo y saber quiénes son nuestros jueces”
Afirmación del Secretario de Justicia de la Nación, Dr. Julián Álvarez.

Equipo especial de Fiscales para combatir el narcotráfico en todo el país
La nueva Procuraduría de Narcocriminalidad estará a cargo del Fiscal Federal Félix Crous.

Facilitan el acceso a la Justicia a los pobladores de la cuenca Matanza-Riachuelo
La Defensoría General de la Nación creó un equipo de trabajo para actuar en las instancias judiciales y extrajudiciales.
Por Julio García Elorrio

Asumieron las nuevas autoridades en el Consejo de la Magistratura de la Nación
Se desarrolló un acto en el Sala de Plenario Lino Palacio. El Dr. Mario Fera se desempeñará como Presidente durante el año 2013

Elevan a la etapa de juicio oral y público la denominada causa Tragedia de Once
Es una medida adoptada por el Juez Federal Claudio Bonadio.El debate se desarrollará ante el Tribunal Oral Federal N°1 de la Capital Federal.

“Considero que es una manera de democratizar el sistema de administración de Justicia”
Afirmación de la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez sobre la reciente convocatoria lanzada para selección de personal.

"A mí los elementos de la causa me dieron para actuar como lo hice"
Afirmación del Juez Federal Norberto Oyarbide en relación a la detención de los hermanos Pablo y Sergio Schoklender.

Nuevas autoridades en el Consejo de la Magistratura de la Nación
Los Dres. Mario Fera y Manuel Urriza resultaron elegidos como Presidente y Vicepresidente, respectivamente. El próximo 21 de Febrero asumirán sus cargos.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación celebra sus 150 años de existencia
El próximo 26 de Febrero se realizará un acto en la Sala de Audiencias del Alto Tribunal de la República Argentina.
Por Julio César García Elorrio

Confirman medida cautelar que ordena la entrega de un medicamento no aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica
También advierten que la utilización del tratamiento queda dentro de la exclusiva responsabilidad del paciente que lo solicitó.
Por Julio García Elorrio